Paradójicamente el Cine Latinoamericano está sumido en el desconocimiento de la mayoría de nosotr@s chilen@s. La dificultad para visionar estas películas y su baja convocatoria comercial ha situado muchas veces a los filmes como lugar exclusivo de la academia. Es por eso que nosotr@s, Comunidades Críticas, presentamos un ciclo de Cine Latinoamericano gratis y de libre concurrencia, en el Auditorio I Rolando Mellafe de la Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile, Ignacio Carrera Pinto #1025 Ñuñoa, todos los días jueves a las 17:40 desde el 11 de Mayo hasta el 29 de Junio.
Los esperamos.
PROGRAMA:
Utopía y Travestismo: El lugar sin límites. Arturo Ripstein. 11 MAYO
El espectáculo de las máscaras: La bella de la Alambra. Enrique Pineda Barnet.18 MAYO
Subjetividad y Reconstrucción: Memorias del subdesarrollo. Gutiérrez Alea.25 MAYO
En el nombre del padre: Tres Tristes Tigres. Raúl Ruiz. 1 JUNIO
La verdad como Discurso: Hombre mirando al sudeste. Eliseo Subiela. 8 JUNIO
Celda y meta relato: El beso de la mujer araña. Héctor Babenco. 15 JUNIO
La caja obscura: Blow Up. Michelangelo Antonioni. 22 JUNIO
Leyendo al lector: Boquitas pintadas. Leopoldo Torre Nilsson. 29 JUNIO
1 comentario:
wahuauhaua
a cuanto las intelectuales... vayan a curarse a una palza... q cine latino ni ocho y cuartos...
Publicar un comentario