El tiempo imaginario es indistinguible de las direcciones espaciales. Si uno puede ir hacia el norte, también puede dar la vuelta y dirigirse hacia el sur; de la misma forma, si uno puede ir hacia delante en el tiempo imaginario, debería poder también dar la vuelta e ir hacia atrás. Esto significa que no puede haber ninguna diferencia importante entre las direcciones hacia delante y hacia atrás del tiempo imaginario. Por el contrario, en el tiempo real, hay una diferencia muy grande entre las direcciones hacia adelante y hacia atrás, como todos sabemos. ¿de dónde proviene esta diferencia entre el pasado y el futuro? ¿por qué recordamos el pasado pero no el futuro?
A veces estamos la mayor parte del tiempo, dentro de ese tiempo imaginario, en el que podemos trasladarnos constantemente, casi siempre hacia el pasado, lo que nos causa en la mayor parte de los casos, permanecer un rato como en un rol pasivo y reflexivo...
aunque los recuerdos sean tristes o felices, de todas formas queda un poco de angustia por algunos minutos, y esto pq la huea fue muy triste o fue feliz y ya no la tienes...
por ejemplo cuando viajamos en la micro o el metro, miles de imágenes, si escuchai música, recuerdas aquel momento, aquellas palabras, aquel momento, aquel viaje, aquella conversación... en general yo prefiero ir leyendo algo, ojalá algo que se aleje un poco de la literatura psicológica, por ahora leo P.N.L, que de todas formas se relaciona directamente con mi volá,pero que lo leo porque yo quiero... este libro me ha traído de muchas formas, recordar partes de mi pasado que especialmete espero olvidar o que de alguna forma, no causen dolor...planteándome objetivos que tal vez inconscientemente no quiero llegar a cumplir...
casi siempre odio en las micros, porque es muy largo el trayecto y pq murieron las pilas de mi discman...o porque no me puedo concentrar con tantos pendejos hueviando, en fin igual esto de tomar esa micro que da tantas vueltas = me sirve, a cuanto!
Me sirve sólo para meditar demasiado y perder mi bello tiempo,lo peor son los lunes, saliendo a estación central a las 20 hrs riiiiiiiiicooo
el primer párrafo lo encontré citado en Giddens, en las consecuencias de la modernidad, es de Hawking (Historia del tiempo), yo creo que muchos, ya lo habíamos pensado, pero igual lo cito.. SIN NORMAS APA!
Eso fue un poco de lo que pensé luego de eso y ahora: a seguir con la Sociedad el riesgo...!!
2 comentarios:
Very best site. Keep working. Will return in the near future.
»
Greets to the webmaster of this wonderful site! Keep up the good work. Thanks.
»
Publicar un comentario